• Inicio
  • Proyecto de Vida
    • Adolescencia y Proyecto de Vida
    • Cómo se elabora un Proyecto de Vida
  • Sexualidad
    • Derechos Sexuales
    • Derechos Reproductivos
    • Sexo y Género
    • Relaciones entre Géneros
    • Identidades Sexuales
    • Sexualidad Placentera
    • Reconocimiento y Autoexploracion del Cuerpo
  • Relaciones Sexuales
    • Relaciones Saludables de Pareja
    • Efectos no Placenteros de las Relaciones Sexuales
    • VIH - SIDA
  • Vida Libre de Abuso y Violencia Sexual
    • ¿Cómo saber si estas en una relación violenta?
    • ¿Cómo prevenir la violencia en relaciones de pareja?
    • ¿Qué es abuso?
    • ¿Qué es violencia sexual?
    • Mecanismos utilizados en la violencia sexual
    • ¿Cómo prevenir la violencia sexual?
    • Delitos Sexuales
    • Informacion y Pornografía
  • Embarazos Inesperados
    • ¿Cómo podemos evitar embarazos inesperados?
  • Consejería
    • ¿Cómo funcionan los métodos anticonceptivos?
    • Anticonceptivos temporales hormonales
    • Dispositivos temporales intrauterinos
    • Métodos de Barrera
    • Uso correcto del preservativo
    • Anticonceptivo de Emergencia
    • Talleres Voceros
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Proyecto de Vida

Proyecto de Vida

Puedo hacer realidad mis sueños, empiezo por un tener un proyecto de vida. 

Un proyecto de vida es la posibilidad de construir mis sueños, puedo hacerlo ahora que soy adolescente, que soy joven, no necesito ser un adulto para empezar. Un proyecto de vida consiste en definir, elaborar y llevar a cabo un plan alrededor del cual girará mi existencia, en un plazo largo.  

Con un proyecto de vida puedo conseguir uno o varios propósitos, se trata de alcanzar mi realización personal; de saber conscientemente las opciones que tengo para llevar adelante mi vida y alcanzar el destino que me propongo. 

Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a mi existencia humana, y por lo tanto un sentido no solo al presente sino también al futuro.Me ayuda a caminar día a día y construir así mis sueños. Por ejemplo, si sé que mi proyecto de vida gira en torno a la música, sé que los estudios, las amistades, los lugares que priorizaré tendrán relación con la música y cada decisión que tome me llevará hacia allá.

Para elaborar un proyecto de vida debo tomar en cuenta: las cosas que conozco de mí mismo, mi entorno, las posibilidades que tengo para alcanzar mis metas propuestas; y ser flexible con el cambio. 

Tener un proyecto de vida en la adolescencia es fundamental porque esto me permitirá orientar mi toma de decisiones, no solo respecto de la sexualidad sino de mi familia, amigas, amigos, pareja, estudios, vida profesional, etc.  En este camino hacia la construcción de mis sueños los otros son muy importantes, con los otros puedo intercambiar  información, conocer cómo me ven los otros; valorar y valorarme, compartir en las semejanzas y en las diferencias.

Mis sueños probablemente no serán los mismos sueños que mis padres tenían en su adolescencia o tienen ahora. Un proyecto de vida me permite afirmarme como persona, con mis propias necesidades, intereses, metas. Esto puede resultar a veces en una ruptura generacional, social y cultural, ya que puedo plantearme construir mi propia escala de valores, tener una apuesta de vida de manera distinta a la de mi familia. 
Individualizarme de mis padres, de mi familia es importante para hacer mi propia definición de mí mismo y caminar hacia mi propio destino, hacer realidad mis sueños.

Un proyecto de vida me sirve para:

•    Realizar mis sueños.
•    Aprovechar el tiempo de manera óptima.
•    Evitar conflictos y vacíos existenciales.
•    Fortalecer el autoconocimiento y la autoestima.
•    Tener una visión esperanzadora del propio futuro.
•    Tomar decisiones reflexivas, no impulsivas.
•    El ejercicio de una libertad responsable.
•    Tener experiencias que permitan satisfacción personal.

istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort
istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios
  • En caso de Emergencia
  • Contáctanos
  • Para Padres y Madres
  • Multimedia
  • Deja tus Inquietudes
  • Biblioteca

Saber Pega Full – Una estrategia de la Secretaria de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito - 2014.

  • Secretaría de Salud
    Dirección: Jorge Washington E4-54
    y Amazonas. Teléfono: 3952300


  • Unidad Metropolitana de Salud Sur
    Dirección: Adrián Navarro N°1660
    e Hinostroza (Sector Chiriyacu)
    Teléfono: 3121088

  • La Casa Saber Pega Full
    Dirección: Rocafuerte OE8 – 89
    entre Imbabura y Chimborazo
    (San Roque Centro Histórico)
    Teléfono: 2573083
  • Unidad Metropolitana de Salud Norte
    Dirección: Unión y Progreso OE4353
    Y Diego de Vásquez (frente a la
    Ciudadela la Ofelia)
    Teléfono: 2591543