• Inicio
  • Proyecto de Vida
    • Adolescencia y Proyecto de Vida
    • Cómo se elabora un Proyecto de Vida
  • Sexualidad
    • Derechos Sexuales
    • Derechos Reproductivos
    • Sexo y Género
    • Relaciones entre Géneros
    • Identidades Sexuales
    • Sexualidad Placentera
    • Reconocimiento y Autoexploracion del Cuerpo
  • Relaciones Sexuales
    • Relaciones Saludables de Pareja
    • Efectos no Placenteros de las Relaciones Sexuales
    • VIH - SIDA
  • Vida Libre de Abuso y Violencia Sexual
    • ¿Cómo saber si estas en una relación violenta?
    • ¿Cómo prevenir la violencia en relaciones de pareja?
    • ¿Qué es abuso?
    • ¿Qué es violencia sexual?
    • Mecanismos utilizados en la violencia sexual
    • ¿Cómo prevenir la violencia sexual?
    • Delitos Sexuales
    • Informacion y Pornografía
  • Embarazos Inesperados
    • ¿Cómo podemos evitar embarazos inesperados?
  • Consejería
    • ¿Cómo funcionan los métodos anticonceptivos?
    • Anticonceptivos temporales hormonales
    • Dispositivos temporales intrauterinos
    • Métodos de Barrera
    • Uso correcto del preservativo
    • Anticonceptivo de Emergencia
    • Talleres Voceros
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Vida Libre de Abuso y Violencia Sexual
  • ¿Cómo saber si estas en una relación violenta?

¿Cómo saber si estas en una relación violenta?

 
  1. ¿Te ha dicho tonta, inútil, ignorante o cualquier otro adjetivo despectivo? Por ejemplo: ¡Ash, a ver quítate, no saber hacer nada!
  2. Suele hacerte comentarios como ¿Por qué te vistes así? ¡Pareces una cualquiera! ¡Deberías arreglarte como fulanita, ella sí se viste “correctamente”!  ¡Me haces quedar mal!
  3. Es evidente que no gusta tu peso y apariencia. Por ejemplo: “estas un poquito gordita, deberías hacer dieta y un poco de ejercicio por tu salud”.  
  4. Te pide cuentas de con quién vas a dónde, cuándo, por qué, a qué hora regresas, con el argumento de que “solo se preocupa por ti” y es porque te quiere.
  5. Te llama constantemente al celular para revisar dónde estás y qué estás haciendo, para verificar si lo que dijiste fue cierto.
  6. Revisa tu celular, te pide la clave de tus redes sociales o de tu mail, y si te niegas te dice que no le tienes confianza o escondes algo.
  7. Critica a todas tus amistades o familiares haciendo entender que todos son mala compañía para ti, y te impide salir con tus amigos y o familiares.
  8. Cuando estás con él ¿te sientes tensa (nerviosa) y sientes que hagas lo que hagas, él se molestará?
  9. Cuando hablas ¿no te deja expresar lo que realmente piensas? ¿Te hace callar o te interrumpe?
  10. Cuando ha estado molesto o incomodo te ha pellizcado, rasguñado, empujado, abofeteado, halado del cabello, mordido, estrangulado, pateado, golpeado o herido con algún tipo de arma?
  11. Si tienes relaciones sexuales ¿Te impide o condiciona el uso de métodos anticonceptivos?
  12. ¿Te ha presionado u obligado a tener relaciones sexuales?
  13. ¿Te presiona u obliga a beber licor o usar algún tipo de droga?
  14. ¿Te presiona u obliga a robar, mentir o hacer cosas que tu consideras que están mal?
    Si haz contestado por lo menos una afirmativamente
    ¡Estás en una relación violenta!

Recuerda que

  • Una relación saludable depende de que cada persona pueda ser independiente y responsable por su propio bienestar y proyecto de vida.
  • Tomar conciencia y reconocer que hemos crecido en una sociedad discriminatoria, para discriminar, solo así iniciaremos un proceso de cambio.
  • Adolescentes y jóvenes: se pueden construir relaciones con libertad y respeto desde el comienzo.
istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort
istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort • istanbul escort
  • Quienes Somos
  • Nuestros Servicios
  • En caso de Emergencia
  • Contáctanos
  • Para Padres y Madres
  • Multimedia
  • Deja tus Inquietudes
  • Biblioteca

Saber Pega Full – Una estrategia de la Secretaria de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito - 2014.

  • Secretaría de Salud
    Dirección: Jorge Washington E4-54
    y Amazonas. Teléfono: 3952300


  • Unidad Metropolitana de Salud Sur
    Dirección: Adrián Navarro N°1660
    e Hinostroza (Sector Chiriyacu)
    Teléfono: 3121088

  • La Casa Saber Pega Full
    Dirección: Rocafuerte OE8 – 89
    entre Imbabura y Chimborazo
    (San Roque Centro Histórico)
    Teléfono: 2573083
  • Unidad Metropolitana de Salud Norte
    Dirección: Unión y Progreso OE4353
    Y Diego de Vásquez (frente a la
    Ciudadela la Ofelia)
    Teléfono: 2591543